Si nos hablan de Sangría, Tinto de verano, calimocho ,lo asociamos a bebidas cuyo principal ingrediente es el vino y se sirven frias o con hielo , pero si nos dicen “ Vino Caliente “,seguramente nos pueda resultar extraño y como poco algo curioso, sin embargo el vino caliente tiene una gran tradición en Europa central, oriental, y algunos países nórdicos. Resulta ideal para combatir las bajas temperaturas y en algunos países es una bebida muy tradicional en periodo Navideño.
También hay quien recomienda el Vino Caliente como un remedio casero para los síntomas del resfriado, basándose en que el vino tinto tiene en su composición taninos o los llamados polifenoles, con propiedades antivirales y aunque no hay evidencia científica sólida en la actualidad que sugiera que la ingesta de alcohol durante un resfriado puede ayudar a aliviar sus síntomas, el alcohol aun hoy en día, es un ingrediente común en muchos jarabes para la tos y su consumo moderado también se ha relacionado con la mejora de la función pulmonar.
Dependiendo del país encontraremos una receta y nombre diferente para el vino caliente, en Francia lo llaman Vin chaud, en Alemania Glühwein, en Finlandia Glögi , en Inglaterra Mulled , todas tienen como ingrediente principal el vino tinto pero con alguna variación en el resto de ingredientes.
Vamos a dejar una sencilla receta, para esos días fríos en los que necesitamos calentar el cuerpo, o por si decides probar algo diferente para aliviar los síntomas del resfriado.
Receta Vino Caliente
Ingredientes
-1 litro de vino tinto
-1 vaso de agua
-1 naranja cortada en rodajas
-8 clavos de olor
-1 limón cortado en rodajas
-4 cucharadas soperas de azúcar
-2 ramas de canela
-4 anises estrellados
Preparación:
Poner en una cazuela el agua a calentar y añadir el azúcar, la canela y los clavos.
Cuando haya hervido y disuelto el azúcar bajar el fuego .Añadir el vino, la naranja, el limón, el anís y calentar a fuego lento para que no hierva durante 15 minutos. Es importante que no hierva para que el alcohol no se evapore.
Una vez transcurrido ese tiempo, dejar reposar y servir.
Para los que piensan que el agua es para las Ranas, pueden cambiar este ingrediente por Vino Blanco.